° Mastopexia °

° Mastopexia °

Reducción de senos

La Hipertrofia Mamaria es un problema relativamente común entre la población femenina que afecta a mujeres jóvenes.

Estamos en realidad ante un verdadero síndrome causado por la Hipertrofia Mamaria con un gran número de síntomas (Musculo-esquelético, psicológicos, psicosociales, dermatológicos, Mastodinía, dolor)

Se han desarrollado numerosas técnicas quirúrgicas para realizar una Mamo plastia de Reducción o Mastopexia; en todas ellas la posición y vascularización y sensibilidad del complejo Areola-pezón (CAM) ocupa una parte predominante en la técnica Quirúrgica siendo el resultado final de la intervención.

Es un procedimiento para corregir la caída (ptosis) del seno más la reducción del tamaño de la glándula mamaria se aplica a mujeres con senos grandes (Hipertrofia) o caídos (ptosicos).

Existen múltiples causas por las cuales se presenta la Hipertrofia Mamaria

-Factores hormonales

-Factores genéticos

-Factores de sobrepeso.

ANTES DE LA CIRUGÍA:

El cirujano plástico evaluará su estado de salud, sus antecedentes médicos de importancia, valorará los senos y explicará donde van a diseñarse las incisiones quirúrgicas, comente todas las expectativas que tiene respecto a la cirugía.

  • Análisis y estudio fotográfico
  • No consumir medicamentos dos semanas antes tales como aspirina, anti inflamatorios, vitamina E, contraceptivos orares, ginko biloba, cigarrillo y corticoides. Predisponen a sangrado

DESPUÉS DE LA CIRUGÍA:

  • Si requiere drenes, se retiran a las 72 horas.
  • Puede retornar a sus actividades laborales de 7 a 10 días.
  • Evitar piscina por ocho semanas.
  • Evitar exposición solar por 10 semanas, ejercicio físico, gimnasio en 6 semanas. La cicatriz seca dura y rojiza las primeras seis semanas luego se torna blanda, pálida dependiendo de la cicatrización de cada paciente. La vigilancia de la cicatriz es muy importante en el pos operatorio.
  • Se debe preocupar si presenta aumento súbito del volumen del seno, dolor que no calma con analgésicos, fiebre y secreción por las suturas.
  • No levantar objetos pesados.
  • Dormir en posición semisentado de 3 a 5 días.
  • No consumir lácteos, grasas no vegetales verdes en las primeras 48 horas.
  • Usar brasier por 4 semanas.
  • No conducir la primera semana.
  • Asistir a los controles programados.

Antes y Despues